top of page

Objetivos anuales: una de las claves del éxito

Foto del escritor: Sabina AlcarrazSabina Alcarraz

Actualizado: 14 dic 2022

A nivel corporativo, el fijar objetivos anuales o semestrales es algo a lo que estamos acostumbrados, ya que en la gran mayoría de las organizaciones es un requisito obligatorio para todo el equipo.

No obstante, a nivel personal quizás no estés tan habituado a tomarte este tiempo para pensar en tus objetivos para el año que comienza.


En lo personal, es un hábito que generé hace muchos años y realmente ¡me ha funcionado siempre!

Entiendo que el hecho de sentarnos a pensar qué es lo que queremos lograr en el año que comienza nos ayuda a organizarnos, ordenarnos y dirigir nuestros recursos hacia ese “target.”


Si tuviera que hablar de los múltiples beneficios de este hábito, diría que:

  • Motiva.

  • Orienta “hoja de ruta”.

  • Brinda la posibilidad de analizar mis fortalezas y debilidades y por ende comenzar a hacer foco en lo que más me cuesta o en lo que no soy tan bueno.

  • Es una manera de supervisar tus avances.

  • Dedicamos un tiempo a nosotros y a reflexionar en relación a nuestras necesidades y preferencias actuales.

Asimismo, te ayudan a cortar con bloqueos mentales o pensamientos negativos sobre ti mismo y tus capacidades tales como No puedo”, a la vez que conducen a tomar la responsabilidad de tus acciones.

Verte en acción, haciendo y saliendo de la preocupación que es mental para darle lugar al verdadero hacer es sumamente positivo para tu autoconcepto y autovaloración.


Por supuesto que debemos pensar en objetivos a corto, mediano y largo plazo, incluyendo el “timing” en el que estimamos que los concretaremos.

Hablamos de algo concreto, medible, alcanzable y relevante para tí en este momento, es decir que no puede tratarse de cualquier sueño o anhelo, sino que debe cumplir con ciertas “reglas”.


Es importante pensar en objetivos profesionales y personales y jerarquizar en base a tus prioridades hoy en día.

Nuestras metas deben ser inteligentes, por lo que deben ser pensadas y diseñadas de forma inteligente y para ello contamos con un método específico al momento de elaborarlas.


Sin ningún lugar a dudas esto suena más sencillo de lo que realmente es, ya que necesitamos aterrizar y visualizar cómo se aplica la estrategia de diseño de objetivos a tu caso particular, para evitar frustraciones y pérdidas de tiempo.

Tanto en las sesiones de asesoría personalizada como dentro del proceso psicoterapéutico con mis pacientes es un punto clave que siempre abordamos.


Ya sea que aún no tienes ni idea de lo que quieres concretar en el año, o que ya tienes algunos objetivos en mente, puedo colaborar en tu proceso a través de sesiones de asesoría.


Con cariño,

Sabi


 
 
 

Comments


© 2024 Sabina Alcarraz

bottom of page